Película divertida, emocionante y de gran factura técnica. Los personajes rezuman humanidad, las tramas conjugan humor y emoción, al tiempo que cierta hondura, al exaltar el papel del cabeza de familia, abordar la importancia de fortalecer la comunicación entre padres e hijos, la educación en la libertad, el sacrificio, la aceptación y adaptación al cambio. En suma, cine familiar en estado puro: exalta el valor de esta institución fundamental, con un humor limpio, apto para todas las edades.
![]() |
ESTRENO RECOMENDADO POR CINEMANET Título original: The Croods. |
SINOPSIS
Aventura prehistórica que sigue los pasos de la primera familia moderna del mundo durante el viaje de su vida. Cuando la caverna que siempre ha sido su hogar es destruida –al igual que el resto de su mundo poco después– los Croods se ven obligados a emprender el primer viaje familiar por carretera (o más bien sendero). Sacudidos por choques generacionales y por movimientos sísmicos, los Croods descubren un increíble nuevo mundo, lleno de fantásticas criaturas, y un futuro que supera cuanto habían imaginado.
¡Debate esta película en nuestros foros!
CRÍTICAS
[Jeronimo José Martín – COPE]
Los Croods son una amplia familia de cavernícolas prehistóricos, liderados por el rígido Grug (voz de Nicolas Cage en la versión original), que les impone vivir la mayor parte del tiempo dentro de una cueva, a salvo de las muchas amenazas que les rodean.
Su esposa Ugga (Catherine Keener), la anciana madre de ésta Gran (Cloris Leachman), el hijo mediano Thunk (Clark Duke) y la agresiva bebé Sandy (Randy Thom) aceptan a regañadientes las férreas instrucciones del padre. Pero la inquieta y curiosa hija adolescente, Eep (Emma Stone), ansiosa de aventuras, se rebela contra él, sobre todo después de conocer a otro adolescente, Chico (Ryan Reynolds), que la inicia en el misterio del fuego y la avisa de la inminente destrucción del mundo que conocen. En efecto, un terremoto hace añicos la cueva de los Croods, y éstos y Chico se adentran en una selva paradisíaca, pero llena de peligros insospechados. Mientras tanto, la traumática formación de los continentes avanza inexorable.
Kirk DeMicco (Space Chimps. Misión espacial) y Chris Sanders (Lilo & Stitch, Como entrenar a tu dragón) han escrito y dirigido para DreamWorks este notable filme de animación 3D, el primero de esa productora que distribuye 20th Century Fox. El guión resulta un tanto convencional en su trama romántica, los conflictos generacionales entre los Croods y sus reflexiones sobre el miedo al cambio. Sin embargo, goza de un ritmo frenético, ofrece numerosos gags muy divertidos y plantea situaciones sugerentes —la partida de caza inicial, la huida por la selva…—, que facilitan el lucimiento de la puesta en escena, a menudo muy espectacular y siempre resuelta con unos imaginativos diseños de personajes —sobre todo de animales y plantas singulares—, una animación de primerísima calidad y unos fondos apabullantes en su colorido. El conjunto lo redondea la vibrante partitura del veterano Alan Silvestri.
Los Croods nunca alcanza la sobresaliente calidad técnica, ni la hondura dramática, ni la enorme capacidad emocional de las películas de Pixar. Pero, desde luego, está entre las mejores producciones animadas de DreamWorks, y es una estupenda propuesta para toda la familia de cara a las vacaciones de Semana Santa.
[Ana María Pérez-Guerrero, Colaboradora de CinemaNet]
Grug es un cavernícola que, por encima de todo, es un padre de familia. Su máxima preocupación radica en proteger a su mujer, Ugga; a sus tres hijos, Eep, Thunk y Sandy, y a su suegra, Gran. Todos forman un gran equipo a la hora de mantenerse con vida en el duro mundo de las cavernas, en las que se refugian siempre; aunque Eep, la hija adolescente del clan, se convierte en un dolor de cabeza para Grug, gracias a sus deseos de ver mundo… Un día, un gran terremoto cambia la vida de los Croods, no solo porque deben buscar un nuevo hogar, sino porque, en su periplo, conocen a Guy, un joven que causará una verdadera revolución en la familia.
Estamos ante un film divertido, emocionante y de gran factura técnica. No en vano, lo dirigen dos cineastas forjados en el cine familiar: Chris Sanders (Cómo entrenar a tu dragón, 2010 y Lilo Stitch, 2002) y Kirk De Micco (Space Chimp, misión especial, 2008). Los primeros minutos son una muestra del ritmo ágil de las producciones de DreamWoks Animation, en las que son frecuentes las secuencias de persecución trepidantes y divertidas, así como una cuidada planificación. Destaca la animación y las conseguidas texturas. Solo hay que reparar en la piel de Eepe y Ugga para percatarse del nivel que ha alcanzado el estudio en ese terreno. El diseño de personajes resulta atractivo, pese a tratarse de humanos prehistóricos, así como ingenioso, en lo refente a otras creaturas del colorido mundo en el que se desarrolla la trama.
En cuanto a la historia, al igual que ocurriera en Cómo entrenar a tu dragón, los directores de la cinta firman un guion en el que no faltan los personajes de alivio cómico, las mascotas, pero sin caer en el humor fácil de algunas producciones. Los personajes rezuman humanidad, las tramas conjugan humor y emoción, al tiempo que cierta hondura, al exaltar el papel del cabeza de familia, abordar la importancia de fortalecer la comunicación entre padres e hijos, la educación en la libertad, el sacrificio, la aceptación y adaptación al cambio, y lo nocivo que puede llegar a ser cuando el miedo domina nuestras vidas. En suma, cine familiar en estado puro: exalta el valor de esta institución fundamental, con un humor limpio, apto para todas las edades.
Tráiler de la Película:
¡Debate esta película en nuestros foros!
Este fin de semana iré a ver la peli, tiene muy buena pinta y el sello de calidad de Dreamworks.