Segunda entrega de esta segunda serie en pocos años sobre el personaje de Spider-Man, donde el superhéroe intenta alejar a su novia del peligro, pero la aparición de un poderoso villano lo devuelve a sus vidas. Con una intención distintiva, gana en golpes de humor y carga dramática respecto a su predecesora, pero esto sumado al diseño arquetípico de los malvados rompe el ritmo de una película por lo demás entretenida.
![]() |
ESTRENO Título original:The Amazing Spider-Man 2: Rise of Electro |
SINOPSIS
Es estupendo ser Spider-Man, para Peter Parker no hay una sensación más increíble que la de deslizarse entre los rascacielos, aceptar el hecho de que se ha convertido en un héroe y pasar tiempo con Gwen Stacy. Pero ser Spider-Man tiene un precio: es el único capaz de proteger a sus conciudadanos neoyorquinos de los temibles villanos que acechan la ciudad. Con la aparición de Electro, Peter tendrá que enfrentarse a un enemigo más poderoso que él. Y cuando su viejo amigo Harry Osborn vuelve, Peter se da cuenta de que todos sus enemigos tienen una cosa en común: OsCorp.
¡Debate esta película en nuestros foros!
CRÍTICAS
[Jerónimo José Martín – COPE]
Tras recaudar más de 2.500 millones de dólares con las tres películas sobre Spider-Man dirigidas por Sam Raimi y protagonizadas por Tobey Maguire, sus productores decidieron reiniciar la saga sobre el superhéroe creado en 1962 para la Marvel por el guionista Stan Lee y el dibujante Steve Ditko. Surgió así “The Amazing Spider-Man”, con Marc Webb (“(500) días juntos”) tras la cámara, guión de James Vanderbilt (“Zodiac”) y un enfoque diferente, menos heroico y más ambiguo y juvenil, que primaba los dilemas adolescentes del empollón y huérfano Peter Parker (Andrew Garfield), su romance con su inteligente compañera Gwen Stacy (Emma Stone) y sus esfuerzos para controlar los superpoderes que le convierten en Spider-Man.
El ‘reboot’ funcionó bastante bien en taquilla, de modo que, antes de que los derechos del personaje reviertan a Disney, Sony ha producido esta continuación y ha anunciado varios spin-offs con villanos de la franquicia. Repite el mismo director y el mismo reparto principal, aunque esta vez los guionistas son Alex Kurtzman, Roberto Orci y Jeff Pinkne (“Star Trek: En la oscuridad”).
Tras graduarse, Peter Parker sigue ejerciendo como Spider-Man, deslizándose entre los rascacielos neoyorquinos y deteniendo a todo tipo de malvados. Su única preocupación es mantener alejada de esa actividad a su novia Gwen Stacy, como le prometió al moribundo padre de ella. Pero sus esfuerzos se ven dificultados por la aparición de un nuevo y poderoso villano, Electro (Jamie Foxx), y con el retorno a lo grande de su viejo amigo Harry Osborn (Dane DeHaan), ambos relacionados con OsCorp, la poderosa empresa tecnológica en la que ha comenzado a trabajar Gwen.
Para significarse un poco dentro de la avalancha de películas de superhéroes, Kurtzman, Orci y Pinkne enriquecen las espectaculares secuencias de acción con muchos más golpes de humor —sobre todo en el arranque— y con un mayor protagonismo de la trama melodramática entre Peter y Gwen. Esto beneficia a las interpretaciones de Andrew Garfield y Emma Stone, cuyos personajes adquieren más matices dramáticos; pero rompe demasiado el ritmo de la trama principal a mitad de metraje. Una trama principal que remonta en el impactante desenlace, pero que también se ve lastrada por el excesivo carácter arquetípico de los villanos, cuyas historias suenan a ya vistas.
Queda, en fin, una película entretenida y emotiva, audaz en sus fuertes giros dramáticos, pero que no aporta demasiado al género y que resulta menos redonda que otros títulos recientes, como “Capitán América: El Soldado de Invierno”.
¡Debate esta película en nuestros foros!