Trepidante película de acción y espionaje donde confluyen varias vías que, por distintos motivos y deberes, pretenden derrocar al candidato a la presidencia rusa por sus crímenes de guerra en el pasado. Intensa, cruda y violenta, imprecisa en ocasiones, sostiene su valor favoreciendo el protagonismo de la búsqueda de la justicia desde el flanco más vulnerable.
![]() |
ESTRENO Título original: The November Man. |
SINOPSIS
Peter Devereaux, agente de la CIA, es persuadido para salir de su tranquilo retiro con la misión de proteger a una testigo muy valiosa, Alice Fournier, que podría revelar la verdad detrás de un antiguo caso de conspiración. Pronto descubre que esta misión le convierte en el objetivo de su antiguo amigo y protegido en la CIA, David Mason. Con crecientes sospechas de la presencia de un infiltrado en la agencia, no hay nadie en quien Devereaux pueda confiar, nadie en absoluto.
¡Debate esta película en nuestros foros!
CRÍTICAS
[Enrique Almaraz – Colaborador de CinemaNet]
El calendario ha querido que sea el mes de marzo cuando recibamos el estreno de “La conspiración de Noviembre”, pero este hecho no ha de apenar a nadie, pues la mención de ese mes en el título no es sino un apodo —de ahí la mayúscula— con que la CIA solía referirse al agente Peter Devereaux (Pierce Brosnan), pues “después de su paso, no quedaba nada”. Aparcando lo que probablemente nos llevara a un segundo debate temporal, el último trabajo del director Roger Donaldson vuelve a ser un ‘thriller’ de acción y espionaje, esta vez con un candidato a la presidencia rusa involucrado en la guerra de Chechenia de una manera salvaje y asesina y una agente infiltrada (Meliha Musliovic) cuyos descubrimientos lo pondrán contra las cuerdas. Ella pasa a estar en peligro de muerte y la CIA recurre a Devereaux para sacarla de la región, pero pronto chocarán dos equipos con la muerte como denominador común. En el segundo opera David Mason (Luke Bracey), antiguo protegido de Devereaux y ahora, por las circunstancias, ambos enfrentados. Entretanto, el pasado del candidato Arkady Federov (Lazar Ristovski) es acechado también por la prensa y por Alice Fournier (Olga Kurylenko), dedicada a la salvaguardia de las víctimas de aquel conflicto.
La película se sostiene sobre todo por su ritmo trepidante, basado en las distintas operaciones y en un guión que se mantiene vivo gracias a las novedades introducidas según avanzan los minutos. En esencia, confluyen tres vías: Devereaux y su pupilo —la más endeble de todas—, Alice y su investigación —la más potente— y la política —el pretexto obligado—, todas con una misión común pero con matices distintos. La presentación de este escenario es violenta, con alguna pincelada más fuerte de lo habitual y por momentos raya el límite, pero en líneas generales puede decirse que lo más atroz de todo es el trasfondo, tanto pasado como presente. Tras su participación en “Quantum of Solace” (2008), la bella Olga Kurylenko puede presumir de haber visto en acción a dos intérpretes de Bond, si bien aquí Brosnan, con otra identidad, opera con procedimientos bastante alejados de las formas de aquél. Además de contundencia, eficacia, experiencia y todos los tragos del alcohol que pueda agenciarse —presencia inevitable de ese equipamiento, externo, del espía— se permite resumir su oficio con una disyuntiva: “O eres humano o asesino de humanos, porque siempre una de las opciones acaba imponiéndose a la otra”. El desencanto como denominador común de quienes han batallado mucho y sufrido más. Hay algún momento intermitente evasivo que suma más a la imprecisión que a la solidez del conjunto, pero no deja de ser el talón de Aquiles habitual de esta clase de historias.
En medio del aluvión de complicaciones prefabricadas, el dolor y la barbarie, en fin, diseñada en los despachos y padecida por las víctimas, complace comprobar que existe, y de manera protagonista, un reducto de justicia para esa indefensión inicial personificada con nombre y apellido, por los abusos sufridos, la familia destruida y la infancia y la felicidad robadas. Es, con diferencia, el mayor activo de la película.
¡Debate esta película en nuestros foros!