La tercera parte de la saga Divergente, de nombre «Leal», no aporta nada nuevo pero mantiene la línea de sus predecesoras: la joven Tris interpretada por la solvente Shailene Woodley se enfrenta a una amenaza totalitaria en un mundo distópico. La historia de siempre con piel renovada.
![]() |
Título Original: The Divergent Series: Allegiant |
SINOPSIS
Tris y Cuatro observan cómo ha quedado Chicago tras los enfrentamientos y verdades descubiertas. La lucha no parece acabar y el afán de violencia interna hace que ella proponga salir de la ciudad y buscar a quienes están más allá del muro. Una aventura peligrosa que les llevará a descubrir su origen. No obstante, el exterior no es tan bueno como imaginaban: las circunstancias harán que regresen a casa dispuestos a enmendar graves errores.
¡Debate esta película en nuestros foros!
CRÍTICAS
[Pilar Madrigal y Alós. Colaborador de Cinemanet]
Así como en “Divergente” las pruebas y elecciones de los jóvenes de cada facción centraban el argumento y en “Insurgente” se desataban los enfrentamientos y la lucha entre grupos, “Leal” parte del momento en que unos se han impuesto a otros y los juicios sumarísimos están desatando venganzas que a Tris Prior no convencen como base de la convivencia. Los principales temas de reflexión de los protagonistas serán cómo evolucionar tras tanto afán de poder, el interés por salir fuera de la ciudad y aventurarse a encontrar a quienes viven allí. Una vez más el guión es generoso en valentía, se valora el arrojo para salir de la zona conocida hacia un exterior de dudosa seguridad. Y ante todo la búsqueda de respuestas sobre el motivo de la vida encerrada dentro de Chicago.
Uno de los puntos principales de la trama versa sobre la eugenesia: la selección genética de los humanos y el intento de lograr la perfección o pureza como una utópica forma de evitar problemas graves y guerras entre las personas. Los experimentos basados en la manipulación de esas mismas personas restan libertad y variedad en cuanto los personajes se dedican a jugar a ser dioses. El libre albedrío y, sobre todo, la libertad tienen mucho significado en el argumento de esta película, que no hace expresa remisión a ningún concepto sagrado o religioso pero hace pensar en el intento de una cúpula jerárquica de asumir este papel con respecto a otros en el marco de un sofisticado experimento científico.
Los protagonistas son magníficos por mostrarse activos y decididos en sus planes y al mismo tiempo profundos cuando conversan sobre lo que van descubriendo y a veces tienen que sufrir a su pesar. Madurez de juicio, delicadeza en la expresión de sus sentimientos amorosos, muy implicados en el bien común y sacrificados en la búsqueda de la mejor solución por la paz de todos. Son héroes clásicos al estilo de los deportistas atenienses o los casi invencibles espartanos, preocupados por lo que ven que es su mundo y el entorno, que les depara sorpresas no tan buenas como cabía esperar.
A estas alturas puede que sonrían, el mundo actual se parece de maneras sutiles a este escenario de acción futurista. En ese sentido el guión fluye, siguiendo el ritmo que ya inició “Divergente”, coherente con el relato de toda la saga y conservando la curiosidad por ver qué viene después. Una buena película de un género que a veces adolece de luz. “Leal” es luminosa en la forma y el fondo, está llena de descubrimientos y las piezas van encajando con mucha lógica.
Partiendo de literatura dirigida a un público juvenil, es lógico que prácticamente casi todos los intérpretes sean así de jóvenes. A Shailene Woodley, la protagonista, esta saga ha supuesto su salto a la fama y posee un ángel propio. Pasa de la discreción a asumir que los cambios tendrá que tratar de hacerlos ella junto con sus compañeros. Algunos han criticado esa forma de interpretar, pero a mi gusto es relajante entre una acción que trepida y da estabilidad a los descubrimientos, credibilidad a los ideales y hasta encanto a su amor por Cuatro. En “Leal”, Tris se hace más mujer ante el espectador por la vía intelectual, tomando decisiones a medida que sabe cuál es la realidad de sus vicisitudes.
Theo James, nuestro asombroso Cuatro, es la versión masculina en toda esta aventura. Sus secretos y misterios se han ido desvelando y aún así conserva ese halo de atractivo tan complementario con su Tris. Estamos acostumbrados a ver en el cine actual amor y sexo muy explícitos, pero en esta película apuestan por la contención y una delicadeza extraordinaria. El romance apareció desde la primera entrega y ha sabido ir desplegándose, da fuerza al relato. Es su núcleo y, a medida que ambos evolucionan, las decisiones que toman por separado o juntos muestran el ideal en una relación hombre/mujer. Los demás actores cumplen su función y, aunque en esta entrega tenemos a actores muy consagrados como Naomi Watts o Jeff Daniels, no dejan de ser secundarios.
En el aspecto técnico, la película es buena sin destacar demasiado. A la fotografía se le agradece la luz y los colores, en un panorama -la ciencia ficción- que tiende a la oscuridad, los interiores y el aspecto siniestro. No es el caso, aparece naturaleza muy verde, refrescante y con mucho sol. Se respira un aire bastante parecido al actual, contrastando con momentos más oscuros. El uso del blanco y el negro tiene clave implícita: uno puede seguir las pistas del vestuario con un código muy visual, a nivel juvenil pero agradable para todos los que la vean. En general la puesta en escena es correcta. Por contra, la música pasa casi desapercibida y algunas escenas con supuesta carga dramática resultan a veces absurdas por la rapidez con que se resuelven sin mucha lógica. Esos pueden ser los puntos débiles de este film.
En conclusión, “Leal” es una de esas superproducciones de acción futurista entretenida y bien resuelta. Se pasa bien viendo cómo avanzan las sorpresas y deseando que los protagonistas sigan juntos y felices a la par que cala una reflexión sobre una sociedad distópica en la que un experimento ideal acaba por dislocarse. Los protagonistas en su búsqueda de respuestas encuentran el valor de la libertad y la individualidad. Y aprenden a apreciar el hogar donde desarrollar su amor protegiendo a sus seres queridos.
¡Debate esta película en nuestros foros!