En la línea de las obras maestras del Estudio Ghibli, desde Japón llega este cuento-fábula lleno de sensibilidad y cariño en un dibujo que acompaña una historia que permite reflexionar contraponiendo realidades antagónicas.
![]() |
ESTRENO RECOMENDADO POR CINEMANET Título Original: Bakemono no ko |
SINOPSIS
Kyuta es un niño huérfano de 9 años que huye escondiéndose entre la multitud por las calles de Tokio. Agotado y hambriento, acaba siguiendo a dos misteriosos seres tras los que, sin darse cuenta, penetra a través de un callejón en un mundo paralelo y utópico, Jutengai, habitado por bestias humanizadas que viven en paz y buena armonía. Allí se encuentra con Kumatetsu, un enorme ser, rudo y de difícil carácter, que lo adopta y decide hacer de él su aprendiz. Entre ellos se establece una extraña relación que les ayuda a ambos a crecer y que se complicará cuando el chico tome una arriesgada decisión.
¡Debate esta película en nuestros foros!
CRÍTICAS
[Mª Ángeles Almacellas. Colaboradora de Cinemanet]
Mamoru Hosoda ofrece una hermosa fábula de búsqueda de la propia identidad y de crecimiento interior, con difíciles pruebas que deben ser superadas y prohibiciones que deben ser burladas. Pero la historia no se detiene ahí, sino que proyecta al héroe hacia otro tipo de aventuras para continuar su proceso de desarrollo. Kyuta accede a un nuevo mundo hasta entonces desconocido para él: el ámbito inabarcable de la lectura como fuente de sabiduría de vida. Por otra parte descubre el valor de la amistad, que le obliga a tomar postura. Así, poco a poco va aprendiendo a dominar sus bajas tendencias y va forjando su carácter.
La imagen de las malas pasiones que quieren engullir el alma humana, en forma de un terrible anillo negro en el pecho es espectacular. Pero no es una película de buenos y malos enfrentados, no presenta dos mundos antagónicos, sino que entrelaza lo imaginario y lo real, el mundo moderno lleno de cámaras de seguridad y de enormes carteles publicitarios y un mundo mitológico y fantástico propio de una época antigua.
La película es una auténtica obra de arte del cine de animación, un cuento maravilloso suspendido entre el tiempo y el espacio, muy bien narrado, y con unos dibujos espectaculares de colores deslumbrantes. Pero, a su vez, trata temas profundos, como el bien y el mal, la familia, la religión, la amistad, el agradecimiento, la ternura, el perdón… Una obra magnífica que hará las delicias de los amantes del buen cine de animación.
(Crítica cedida por la Fundación López Quintás)
¡Debate esta película en nuestros foros!