Sinopsis
La historia sigue a Carol Danvers mientras se convierte en uno de los héroes más poderosos del universo, cuando la Tierra se encuentra atrapada en medio de una guerra galáctica entre dos razas alienígenas.
Crítica
La mujer maravilla
Años 90. Planeta Hala, capital del imperio Kree. Vers (Brie Larson) es una guerrera y miembro de la Fuerza Estelar que sufre amnesia y a menudo tiene pesadillas en las que está presente una mujer mayor que no sabe quién es. Vers tiene grandes poderes, pero que aún ha de aprender a controlar: a eso le anima Yon-Rogg (Jude Law), su mentor y comandante.
Durante una misión en el planeta de los Skrull -raza en guerra contra los Kree durante siglos-, Vers es capturada y, por algún motivo, intentan recuperarle y robarle la memoria. Sin embargo, consigue consigue escaparse en una pequeña nave y, sin darse cuenta, acaba estrellándose en la Tierra. En nuestro planeta encuentra pistas sobre su pasado y, ayudado por Nick Furia (Samuel L. Jackson), agente de S.H.I.E.L.D., debe salvar el planeta de una invasión extraterrestre.
Estamos ante la vigésimo primera película del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU), enlace necesario para la próxima y esperada Avengers: Endgame. Después del trágico final de Infinity War, un hilo de esperanza salió del personaje Furia y, ahora, esta nueva película parece que nos dice que algo clave tendrá que ver su protagonista.
Capitana Marvel es eso: un enlace que funciona bastante bien, aunque sorprende que salga ahora, ya que la historia sucede unos 20 años antes de lo que conocemos. Seguramente, el éxito de Wonder Woman, de la competencia DC Comics, habrá tenido mucho que ver, pero está claro que Capitana Marvel juega con ventaja, ya que parte de un universo mucho más grande y exitoso que la fluctuante DC.
Ahora bien: no estamos ante la mejor película del MCU. Ni la peor. Al ser la típica historia de protagonista ‒superhéroe, en este caso‒ que tiene que recurrir investigar en su pasado para descubrir quién es realmente, se hace un poco lenta ‒en algún momento decae el ritmo‒ y, a veces, algo previsible.
Es, eso sí, muy entretenida para los amantes de este universo, y se deja ver. Algo de acción, algo de comedia ‒una de las mejores cosas que tiene MCU, a mi entender, es que sabe hacernos reír, sin exageraciones‒, y algo de mensajes positivos: aquí, la perseverancia en la lucha y de levantarse después de cada caída. Se agradece que no incida mucho en lo feminista, no porque sea malo, sino porque pueda llegar a resultar artificial.
Aquí, Brie Larson interpreta un personaje mujer, muy fuerte e independiente, y que a la vez que viene de un planeta extraterrestre es muy humana, y lucha, sí, por sus derechos como mujer. La actriz -oscarizada por La habitación-, no sobresale, pero hace bien su papel.
[Un breve inciso: nunca he entendido que, si la mayoría de los hombres que son superhéroes protegen su cuerpo hasta las cejas, para luchar, ¿por qué la DC woman no? La Capitana Marvel sí, en cambio: ser mujer es defender su lugar en el mundo, sus derechos como tal, no simplemente mostrar. Bueno: quizás es una opción. Pero mejor protegerse para luchar, ¿no? Cierro el inciso]
Como digo, la historia de Capitana Marvel tiene algunos altibajos de ritmo y, si uno no está muy al día del universo en el que se mueve, se puede perder si intenta conectarlo todo. Lo mejor es dejarse llevar. Además, para los más fans del MCU, está muy bien conocer, también, el origen de Nick Furia, aquí un Samuel L. Jackson simpáticamente muy rejuvenecido.
Finalmente, la apuesta por recordar los 90 a más de uno nos resulta muy nostálgica: desde el aterrizaje forzoso en un Blockbuster, el buscador Altavista, referencias cinematográficas…
Dos notas más: aunque ya es de perogrullo decirlo, hay que tener paciencia con los créditos, porque hay sorpresas. Y otra: después de ver Capitana Marvel entran más ganas aún ‒si caben‒ de ver el final finalísimo (eso dicen) de Los Vengadores. Hay que esperar, por lo menos, hasta el próximo 26 de abril.
Ficha técnica

- Título Original: Captain Marvel
- Dirección: Anna Boden, Ryan Fleck
- Guión: Anna Boden, Ryan Fleck, Geneva Robertson-Dworet (Cómic: Gene Colan, Roy Thomas. Historia: Nicole Perlman, Meg LeFauve, Anna Boden, Ryan Fleck, Geneva Robertson-Dworet)
- País: EEUU
- Año: 2019
- Duración: 125 min.
- Género: Acción, ciencia ficción
- Interpretación: Brie Larson, Samuel L. Jackson, Jude Law, Ben Mendelsohn, Gemma Chan, Annette Bening, Lee Pace,
- Productora: Marvel Studios
- Música: Pinar Toprak
- Fotografía: Ben Davis
- Estreno en España: 8 de marzo 2019