Sinopsis
Durante una fría noche invernal, un furgón policial blindado que traslada a unos presos es asaltado en mitad de una carretera despoblada. Martín, el conductor, se atrincherará en el interior del vehículo para enfrentar la tensa situación con la amenaza exterior a la par que mantiene a raya a los reclusos.
Crítica
Es innegable la confianza que Netflix ha puesto en el cine español en los últimos años. Aunque no todas las incorporaciones han sido bajo su firma, sí ha sabido añadir a su catálogo logros como Bajocero, pensado en un principio para salas de cine, pero finalmente publicado en plataforma streaming por la situación pandémica. Hablamos de la última apuesta de Lluís Quílez (Out of the dark, 2014) para un género thriller nacional al que ya estamos muy acostumbrados. De este modo se suma a la lista de grandes éxitos como La isla mínima (2014) o Que Dios nos perdone (2016).
Gran mérito tienen los creadores por haber adaptado la temática de acción y suspense made in USA al escenario español, tan característico como es. El director consigue fabricar un producto bien elaborado, sin tropezarse con los vicios habituales de los nuestros.
Partiendo de una historia atractiva y un guion sin aparentes fisuras, sale a relucir una tensión narrativa excelentemente desarrollada. Quílez apela al rigor y la inteligencia del espectador para ofrecerle una estructura bien llevada, logrando sorprenderle en los momentos más críticos y haciendo énfasis en un final provocativo.
En esta línea, la introducción del duro e informativo prólogo hace que el televidente sepa a lo que se enfrentará más adelante. Pero no se intercala de manera inconsciente ni dada a la previsibilidad. La angustia se mantiene y la cronología sigue su curso natural.
Este desarrollo de los acontecimientos está diseñado de forma precisa y elevada, crea un espacio de estricto orden dentro del caos de la trama. La película va introduciendo sutiles pistas propias al género del thriller policíaco más exigente. La mayoría de elementos secundarios, correctamente dispuestos, acompañan al corazón de la obra: una constante disputa de autoridad y principios entre los dos protagonistas, tras la cual se esconde un evidente análisis moral sobre la Ley y la justicia, tantas veces enfrentadas.
Qué decir del reparto. Nunca he escondido mi debilidad por el fantástico trabajo de Javier Gutiérrez (Campeones, 2018), que encabeza un equipo de 10. Elevando el nivel interpretativo también vemos a Karra Elejalde (Mientras dure la guerra, 2019), Luis Callejo (Tarde para la ira, 2016) y Patrick Criado (Antidisturbios, 2020), que ha sorprendido gratamente en los últimos años.
Esta apropiada elección del elenco fortalece y hace destacar un elaborado guion que presume de muchas virtudes. Uno de los resultados más brillantes es, sin duda, la ágil presentación de los personajes. Aunque sin pausa, su descripción es completa, sin repetitividad ni obviedades, en cada caso acertada. Todas las figuras de la historia tienen algo que contar al espectador, cada cual con su peso, y colaboran en la factura final de la producción.
Ficha técnica

- Título Original: Bajocero
- Dirección: Lluís Quílez
- Guión: Fernando Navarro, Lluís Quílez
- País: España
- Año: 2021
- Duración: 106 min.
- Género: Thriller policíaco
- Interpretación: Javier Gutiérrez, Karra Elejalde, Luis Callejo, Patrick Criado
- Productora: Morena Films (Distribuidora: Netflix)
- Música: Zacarías M. de la Riva
- Fotografía: Isaac Vila
- Estreno en España: 2021