Sinopsis
En medio de unas calles en llamas y de un reguero de cadáveres, Vi sostiene la mano de su hermana pequeña, Powder, que avanza tarareando una canción infantil y con los ojos cerrados. A su alrededor se desata el caos y una enorme figura de aspecto amenazante repara en ellas, a saber con que intenciones. Años después, vemos a las hermanas ya crecidas realizando un robo con otros chicos de su edad con los que conviven en el "bajo mundo". En la casa en la que perpetran el robo encuentran un objeto que desencadenara en una serie de acontecimientos que le mostraran un mundo hasta ahora desconocido.
Crítica
El retorno de las distopías
League of Legends (o LoL) es, sin duda. uno de los videojuegos mas conocidos y populares de los últimos años. La legión de fans que arrastra y la fidelidad de los mismos hace de este juego de estrategia en tiempo real uno de los fenómenos sociales de nuestra generación. Tanto es así que ha llamado la atención de empresas de todo el mundo (en España tanto Orange como Movistar tienen su propio equipo de League of Legends) que pretenden aprovechar su popularidad para sacar rendimiento. No es para menos teniendo en cuenta que los Mundiales del LoL son un autentico acontecimiento en el mundo de los videojuegos llegando a llenar estadios enteros de fanáticos.
Este preámbulo es necesario para entender porque llevar a cabo una serie centrada en el universo del LoL llevada a cabo por los mismos creadores (que están implicados en todos y cada unos de los procesos de creación) y con la financiación de Netflix era un éxito asegurado.
Arcane sabe como presentarse, una distopia con una estética que se mueve entre el steampunk y el cyberpunk, y un estilo de animación que mezcla técnicas clásicas como la acuarela con una animación virtual que puede resultar extraña al principio, pero a la que el espectador se acostumbra rápidamente. Técnicamente, lo único que se puede achacar a la serie es el uso de luces estroboscópicas en exceso, por lo que aquellas personas con foto sensibilidad deben abstenerse de ver esta obra de Netflix.
En lo que a la trama se refiere, no se puede decir que Arcane se asigne a un género específico. Es una serie de aventuras y acción, pero a la vez tiene una desarrollada trama política e igualmente trata un drama familiar, en su manera particular de entender el concepto de familia. Además, la serie le dedica tiempo al desarrollo de dichas tramas, por lo que si a algún espectador no le interesa la parte mas densa de la política siempre puede distraerse con las escenas de acción.
La serie tiene potencial, pero corre el peligro de volverse tediosa en el futuro -porque el mundo que pretende abarcar es enorme- u obtener el efecto contrario, que muchas tramas se queden por el camino inconclusas o resueltas mal y pronto.
En cuanto al contenido mostrado hasta ahora, Arcane (aun entendiendo que se trata de una distopía en la cual hay un conflicto de clases) no deja de mostrarnos a personajes luchando por sobrevivir en un mundo hostil en el cual la violencia parece el único camino y en el que las espirales de venganza se van concatenando. Esta premisa podría ser una oportunidad para mostrarnos un ejemplo de superación, de dejarlo todo al lado por un futuro mejor, pero da la sensación de que los personajes no aprenden nada o sacan conclusión alguna mas allá de maquinar el siguiente movimiento para vengarse.
Es mas , aquellos que parecen mostrar una mayor rectitud son tratados como ingenuos y no les depara un porvenir agradable. De manera similar, en su afán por intentar mostrar la corrupción política y la decadencia social la serie nos muestra escenas duras, pero no para invitar a la reflexión sino en un alarde de ser espectacular, incluida alguna escena de carácter sexual que, sinceramente, no era necesaria y muestra cierta falta de originalidad por parte de los guionistas.
Arcane puede ser una gran serie, tiene una historia que bien tratada puede llamar a la reflexión e incluso esta primera temporada tiene aspectos que merecen la pena rescatar, como la idea de un progreso consecuente con la dignidad del ser humano o la lucha por mantener el amor fraternal entre las dos protagonistas. Estas ideas están ahí, pero puede ser difícil reparar en ellas inmersos en la visión nihilista de la sociedad que nos ofrece esta primera temporada.
Esperemos que su continuación de una vuelta mas de tuerca y los guionistas puedan ahondar un poco mas en la parte mas bondadosa y humana del mundo de Arcane.
Ficha técnica

- Título Original: Arcane: League of Legends
- Dirección: Christian Linke, Alex Yee
- Guión: Christian Linke, Alex Yee
- País: Estados Unidos
- Año: 2021
- Duración: 9 capítulos de 40 min.
- Género: Fantastico, Aventuras, Acción
- Productora: RIOT Games
- Música: Alexander Temple, Alex Seaver
- Estreno en España: Noviembre 2021