Sinopsis
Basada en la novela homónima de Javier Cercas, Las leyes de la frontera es una película española que nos presenta las idas y venidas de Nacho Cañas (Marcos Ruiz), un joven despreciado que decide cruzar esa frontera animado por la chica de sus sueños. Delincuencia, drogas y sexo se entremezclan en este film que está bien rodado y ambientado pero que carece de valores y virtudes a imitar.
Crítica
Adolescencia rebelde en la Girona de 1978
Las leyes de la frontera es una película española, basada en la novela de Javier Cercas, que ha sido nominada a 6 premios Goya 2022: mejor actor revelación (Chechu Salgado), mejor guión adaptado, mejor canción, mejor dirección artística, mejor diseño de vestuario y mejor maquillaje y peluquería. No ha sido elegida entre las candidatas a la mejor película, mejor dirección o mejor actor o actriz principal, lo que nos avisa de que no es una de esas películas redondas y muy aclamadas por la crítica, pero sí es cierto que es un filme con mucho ritmo y muy bien ambientado.
La acción se sitúa en el verano de 1978 en Girona. Allí, un estudiante de 17 años despreciado por sus compañeros llamado Ignacio Cañas (Marcos Ruiz) decide comenzar a frecuentar la compañía de un grupo de jóvenes con inquietudes más bien distintas. Así, Ignacio inicia un camino nuevo para él en el que experimenta un nuevo modo de vida lleno de excesos y delincuencia, todo ello hilvanado por la relación particular que tiene con Tere (Begoña Vargas), la chica del grupo.
Digamos que el largometraje es duro de ver por las circunstancias límite en que se desarrolla: prostitución, droga, delincuencia, etc. Ni que decir tiene que la cinta contiene muchas escenas de desnudo y sexo explícito, con la que muestra, a su manera, la depravación de esos años post-dictadura en España que llevan a un libertinaje sin control muy parecido a aquel que se experimentó en los años de revolución sexual en el resto del mundo occidental.
El ritmo y el guión son admirables, pues mantienen al espectador en vilo durante todo el metraje, así como las actuaciones de los distintos actores protagonistas. El vestuario está también muy bien cuidado y la canción con la que termina la película es digna de premio. En definitiva, una película de “coming of age” española en un ambiente post franquista de esa parte de la población que vive en un escenario de pobreza y violencia, con todo lo que ello trae consigo.
Ficha técnica

- Título Original: Las leyes de la frontera
- Dirección: Daniel Monzón
- Guión: Jorge Guerricaechevarría, Daniel Monzón. Novela: Javier Cercas
- País: España
- Año: 2021
- Duración: 129 min. min.
- Género: Thriller. Drama | Años 70. Robos & Atracos. Adolescencia. Cine quinqui
- Interpretación: Marcos Ruiz, Begoña Vargas, Chechu Salgado, Carlos Oviedo, Daniel Ibañez, Guillermo Lasheras, Santiago Molero, Ainhoa Santamaría, Xavier Martín, Pep Tosar, Xavi Sáez, Jorge Aparicio, Cintia García
- Productora: Atresmedia Cine, Ikiru Films, La Terraza Films. Distribuidora: Warner Bros. España
- Música: Derby Motoreta's Burrito Kachimba
- Fotografía: Carles Gusi
- Estreno en España: 22 de noviembre de 2021 (Netflix)