Sinopsis
Stuart Long, Stu, es un boxeador de segunda fila que intenta alcanzar el éxito, aunque una grave lesión le obliga a dejar el deporte. En su afán por hacer cosas grandes, decide marchar a Los Ángeles para ser actor, pero pronto se da cuenta de que no va a ser tan fácil como él creía. Hasta que un encuentro casual con Carmen, una chica mexicana, le abre las puertas a algo desconocido para Stu, una parroquia católica. Su deseo de conocer a Dios y un grave accidente de tráfico harán que Stu toma una decisión que cambiará su vida para siempre.
Crítica
El Milagro del Padre Stu | Un corazón generoso
- Crítica realizada en colaboración con La Vaguada Cines
¿Puede interesarle a alguien, hoy en día, una película que cuenta la vocación al sacerdocio de un tipo común, que escucha la llamada de Dios en medio de su atribulada vida? ¿Quién sería el loco que se atrevería a embarcarse en una producción tan controvertida?
Mark Wahlberg y Mel Gibson, dos auténticos pesos pesados de Hollywood, son los locos que unen sus caminos en El Milagro del Padre Stu para contar la vida de Stuart Long, un tipo común que llegó a ser extraordinario. La película es valiente por el tema que trata, pero a la vez mantiene su gancho comercial, con buenas dosis de entretenimiento para llegar al gran público.
No vamos a descubrir aquí a dos actores consagrados como Mark Wahlberg y Mel Gibson; ambos están realmente bien interpretando los papeles de Stuart Long y Bill Long, hijo y padre respectivamente. El cambio físico de Wahlberg durante la película es notable, consecuencia de la enfermedad del protagonista; pero llamará especiamente la atención del espectador el papel de Gibson como padre de Stu.
Stu es un tipo sencillo, algo “macarra” pero de buen corazón, con ganas de hacer cosas grandes en la vida; ya sea como boxeador en Montana o como actor en Los Ángeles, tiene claro su propósito. Pero Stu se encuentra solo ante este objetivo vital puesto que la relación entre sus padres no es la mejor, ni siquiera con él mismo, por lo que no le sobran los apoyos. Será Carmen, la chica de la que se enamora Stu, la que le permite descubrir una realidad totalmente desconocida para el protagonista.
El Milagro del Padre Stu es una película netamente religiosa por los temas que plantea pero, ante todo, es extremadamente humana. Y esto es lo que hace que conecte con el espectador. No hay nada forzado en sus planteamientos ni presenta unos personajes con vidas perfectas. Son gente normal, con sus fallos y aciertos, pero que tienen algo en común, y es que están abiertos al Bien y se dejan contagiar. Es una película de trazo fino, con multitud de detalles en los que el espectador puede fijarse.
La música merece una mención especial en El Milagro del Padre Stu; y es que acompaña maravillosamente bien las peripecias vitales del protagonista a lo largo de toda la película. Canciones de estilo country que conectan al espectador con las raíces de Stu en la América profunda. Y, como tema central, la canción “The Man Comes Around”, con claras referencias bíblicas, del mítico Johnny Cash. Ya sabemos que en el cine no hay casualidades.
En resumen, El Milagro del Padre Stu es una buena película, muy entretenida de ver y, para aquellos espectadores que tengan una sensibilidad religiosa, muy provechosa desde el punto de vista de la fe. ¿Y qué mas decir? Pues que una vez vista la película, queda claro que Stuart Long era un tipo realmente extraordinario.
Ficha técnica

- Título Original: Father Stu
- Dirección: Rosalind Ross
- Guión: Rosalind Ross
- País: Estados Unidos
- Año: 2022
- Duración: 124 min.
- Género: Drama
- Interpretación: Mark Wahlberg, Mel Gibson, Jacki Weaver, Teresa Ruiz, Annet Mahendru, Winter Ave Zoli
- Productora: Palm Drive Productions, CJ Entertainment
- Música: Dickon Hinchliffe
- Fotografía: Jacques Jouffret
- Estreno en España: 13 de mayo de 2022
Buenos días:
Cuando se estrenará en Panamá.
Saludos y bendiciones