Sinopsis
Miniserie. 7 episodios. Dos hermanos creen haber sido elegidos por Dios para matar a una mujer inocente y a su hija pequeña. Disney +.
Crítica
Por mandato del cielo | Una investigación sobre la fe
Últimamente, ver el nombre de Andrew Garfield en los créditos de una serie o película es sinónimo de que vas a ver algo bueno, y esta miniserie no es una excepción. El actor de Silencio, Hasta el último hombre, The Amazing Spiderman, Los ojos de Tammy Faye o La Red Social, ya comienza a generar expectación en todo lo que aparece. En este caso, Garfield caracteriza a Jeb Pyre, un policía local de Utah al que se le asigna el difícil y controvertido caso del asesinato de Brenda Wright Lafferty y su hija pequeña.
La historia está basada en un hecho real sucedido en 1984 y narrada en el libro “Under the Banner of Heaven: A Story of Violent Faith” (2003) redactado por el famoso escritor y montañero Jon Krakauer, más conocido por su novela de no-ficción Hacia rutas salvajes (Into The Wild), la cual también acabó en la gran pantalla de la mano de Sean Penn.
Pero la controversia no viene tanto de los hechos criminales en sí, sino más bien de su conexión con la Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días, conocida comúnmente como la Iglesia de los mormones. De hecho, tanto los autores del fatal acontecimiento como su víctima y el propio policía eran mormones, y esto hace que la historia sea mucho más interesante.
A través de los 7 episodios se van alternando la narración de los hechos de la investigación, la historia de la Iglesia fundada por Joseph Smith en 1830 y los acontecimientos familiares de la familia Lafferty que llevaron al crímen. Pero el aspecto más atractivo de la serie es cómo esta consigue que el espectador se cuestione los distintos aspectos de vivir una vida de fe: las dudas que pueden surgir en ciertos momentos, los pecados de algunas personas no atribuibles al conjunto, la importancia de entender los fundamentos de la fe y conocer su historia y sus postulados principales, etc.
También, con la figura del otro detective, Bill Taba, de ascendencia indígena americana, se invita al gran público a plantearse el papel de la razón dentro de la fe y si esta tiene realmente cabida en ella. De especial interés es, a su vez, todo el tema de la oración y la comunicación con lo divino, un aspecto fundamental a la hora de llegar a entender cómo se pueden llegar a cometer este tipo de crímenes, pues uno puede llegar a pensar que como algo es voluntad divina, es necesario llevarlo a cabo, sea lo que sea que se deba hacer.
Dicho esto, es preciso añadir que, lógicamente, las críticas por parte de la iglesia mormona, tanto del libro como de la serie, no han sido buenas. Como he comentado antes, es un relato que puede llevar a pensar que todos los mormones piensan como los hermanos Lafferty, pero la realidad parece ser bien distinta. Con esto, se abre también la puerta al diálogo abierto con otras creencias distintas a las nuestras, para así llegar a comprenderlas adecuadamente atendiendo a sus circunstancias y contexto, buscando conocer bien las razones que han llevado a cada persona a seguir ese camino de fe.
Ficha técnica

- Título Original: Under the Banner of Heaven
- Dirección: David Mackenzie, Isabel Sandoval, Courtney Hunt, Dustin Lance Black, Thomas Schlamme
- Guión: Dustin Lance Black, Emer Gillespie, Gina Welch, Brandon Boyce. Libro: Jon Krakauer
- País: Estados Unidos
- Año: 2022
- Duración: 60 min./episodio min.
- Género: Serie de TV. Thriller. Drama | Miniserie de TV. Crimen. True Crime
- Interpretación: Andrew Garfield, Daisy Edgar-Jones, Chloe Pirrie, Rory Culkin, Sam Worthington, Christopher Heyerdahl, Wyatt Russell, Billy Howle, Denise Gough, Seth Numrich, Rohan Mead, Sandra Seacat, Gil Birmingham, Adelaide Clemens, Taylor St. Pierre, Megan Leitch, Britt Irvin
- Productora: FX Productions, Imagine Entertainment. Distribuidora: FX Network
- Música: Jeff Ament, Tobie Marier-Robitaille, Craig Wrobleski
- Fotografía: Gonzalo Amat
- Estreno en España: 27 de julio de 2022