Sinopsis
En un mundo futuro en el que la humanidad está en guerra con la Inteligencia Artificial (IA), un exagente de las fuerzas especiales norteamericanas es reclutado para buscar y eliminar el arma más peligrosa y mortal creada por el Creador, el diseñador de la IA; un arma que puede decantar la guerra. Joshua encontrará a la niña-robot Alphie, el arma de la IA que tiene que destruir, pero a la que decidirá finalmente proteger.
Crítica
The Creator | Cuando el robot se rebela contra el hombre
The Creator, la nueva película de Gareth Edwards, llega a las salas de cine acompañada de mucha expectación. Un director-guionista con mucha proyección, un trailer potente y, sobre todo, una historia de ciencia-ficción interesante y con sello propio, sitúan a The Creator como uno de los estrenos a tener en cuenta de este año. Con el mérito añadido de que no se trata de una superproducción millonaria como las que estamos acostumbrados a ver –y sufrir– con bastante frecuencia.
La nueva película de Gareth Edwards, director entre otros títulos de Rogue One: Una historia de Star Wars, quizás el más comercial de su filmografía, nos presenta la relación entre el hombre y la máquina. Dicho así no parece ninguna novedad puesto que muchas otras películas anteriores a esta ya han tocado este tema; pero lo que realmente llama la atención es el cuidado por el detalle y el mundo que crea para contarnos la historia. Y aún así, según va avanzando la película, es inevitable que al espectador le vengan a la memoria referencias de otras películas como Star Wars o Blade Runner, entre otras.
Destaca en su interpretación John David Washington en el papel del exagente Joshua, que consigue transmitir su drama interior por la desaparición de su mujer y la actitud protectora hacia Alphie. Sin embargo, se echa en falta haber aprovechado mejor los papeles de dos secundarios potentes a los que no se les saca el jugo adecuado, y cuyos personajes se podrían haber desarrollado mucho más; son Ken Watanabe en el papel de Harun, y Allison Janney en el papel de la coronel Howell.
The Creator es una fantasía visual en todos los sentidos. La fotografía, los encuadres de cámara, los efectos especiales, las localizaciones, los robots… todo se ve fenomenal. Además, las escenas de acción son realmente trepidantes. En cambio, donde la película parece que se atasca es en las partes más dramáticas y de discurso de fondo, donde no consigue transmitir con la misma intensidad.
Con la excusa de la relación hombre-robot que plantea la película, The Creator toca temas interesantes para la reflexión. Se nos presenta la figura misteriosa de un creador que es el diseñador de todos los robots y de la IA; muchos robots han adquirido una apariencia humana y eso ayuda a cogerles cariño, porque además ayudan al hombre en su día a día hasta que estalla la guerra. Pero algo sigue separando al hombre del robot. La impresión que deja la película en esta parte es de cierto desasosiego.
The Creator es una película interesante, que sin duda gustará al público aficionado a la ciencia-ficción. Es un producto de entretenimento muy cuidado y, sobre todo, una propuesta diferente, y solo esto merece ya la pena. Y, además, como buena película de su género, invita al espectador a pensar un poco.
Ficha técnica

- Título Original: The Creator
- Dirección: Gareth Edwards
- Guión: Gareth Edwards, Chris Weitz
- País: Estados Unidos
- Año: 2023
- Duración: 133 min.
- Género: Ciencia Ficción
- Interpretación: John David Washington, Madeleine Yuna Voyles, Gemma Chan, Allison Janney, Ken Watanabe
- Productora: 20th Century Studios
- Música: Hans Zimmer
- Fotografía: Greig Fraser, Oren Soffer
- Estreno en España: 29 de septiembre de 2023