Sinopsis
La vida de Dai Miyamoto da un vuelco el día que descubre el jazz. Se muda a Tokio, donde conoce a un talentoso pianista llamado Yukinori Sawabe. Al principio Yukinori no le toma en serio, pero tras oírle tocar cambia de idea y juntos deciden formar una banda. Pronto se les une el batería novato Shunji Tamada y los tres forman JASS. El objetivo del trío es tocar en el club de jazz más importante de Japón, So Blue, y cambiar la escena japonesa del jazz.
Crítica
BLUE GIANT / La belleza del jazz y el arte de ser buena persona
Basada en el manga de Shinichi Ishizuka, que vio la luz por primera vez en 2013 y consta ya de varios volúmenes, el último de los cuales data de 2023, Blue Giant constituye un canto de amor apasionado al jazz, a través de una banda musical perfectamente escogida y de una extraordinaria mezcla de imagen y sonido. Yuzuru Tachikawa asume la fuerza visual de Shinichi Ishizuka, que conseguía dar vida a la música en las páginas de una revista, y brinda por fin una sonora y maravillosa composición musical a la serie de mangas.
La línea argumental es muy sencilla: la vida de Dai Miyamoto, de solo 18 años, da un vuelco cuando descubre el jazz. Se entrega entonces plenamente al saxofón y practica día y noche, en la soledad de las orillas del río de Sendai, la pequeña ciudad donde vive, tanto si llueve como si nieva o hace viento. El joven músico, sueña con llegar a ser el mejor saxofonista del mundo y para tener mejores oportunidades de seguir su carrera musical, decide correr la aventura de irse a la gran ciudad.
En Tokio, se instala en casa de su amigo Tamada, a quien Dai le descubre la magia del jazz. Una noche conoce a Yukinori, un joven pianista extraordinariamente dotado, a quien consigue convencer para montar una banda, contando con el novato Tamada como batería. A partir de entonces, el pianista, el saxofonista y el inexperto batería forman el trío Jass y se entregan con toda su alma a la música, con el objetivo de llegar un día a actuar en el So Blue, el club de jazz más famoso y emblemático de Japón.
La trama argumental se corresponde con el género de iniciación (coming-of-age), de modo que el relato trata del paso a la edad adulta, en algún momento quizá excesivamente sentimental, pero siempre impregnado de valores humanos muy sólidos, como es la amistad sincera, el salir de sí y responsabilizarse con el otro, el no querer medrar a costa de los otros, el esfuerzo y el trabajo riguroso para alcanzar las metas, la ayuda generosa, el respeto y la delicadeza hacia los demás… Con frecuentes flashbacks y miradas hacia el futuro, se va desarrollando el arduo camino de «Jass» hacia el éxito, con los sacrificios, los esfuerzos y las renuncias que les supone a cada uno de ellos.
Por momentos Giant puede recordarnos Whiplash, de Damien Chazelle (2014), por las heridas en las manos y las gotas de sudor inundando los rostros. Pero si en la cinta de Chazelle reinaba la violencia, el egoísmo, la manipulación y el éxito a cualquier precio, en Blue Giant, también se resalta el valor del esfuerzo para alcanzar las metas propuestas, pero nunca perdiendo de vista los valores y los buenos sentimientos en las relaciones humanas, ni la dignidad personal de nadie.
Contribuye también al buen resultado de Blue Giant la acertada elección de las piezas musicales, que en gran parte son obra de Hiromi Uehara, directora musical de la película y autora de la banda sonora. Además, ella misma interpreta al piano sus propias composiciones, junto al saxofonista tenor Tomoaki Baba y al baterista Shun Ishiwaka. Forman un trío maravilloso que otorga a la película una calidad musical inusitada y nos ofrece instantes deliciosos y memorables.
La animación del film en general es correcta, pero en los momentos de interpretación musical de «Jass», las imágenes, casi psicodélicas, dejan los sentidos del espectador totalmente deslumbrados y extasiados. Cuando los tres amigos se entregan en cuerpo y alma a la música que interpretan, realmente es todo un frenesí de imagen y sonido que envuelve los sentidos del espectador. En fidelidad al manga de Shinichi Ishizuka, la adaptación cinematográfica de Yuzuru Tachikawa nos ofrece música para los oídos, pero también para la vista.
Para los amantes de la música de jazz, la película es un regalo soberbio, y para los que no tienen mucha relación con ese tipo de música, constituye una ocasión óptima para conocerla. Seguro que se entusiasmarán.
Ficha técnica

- Título Original: Blue Giant
- Dirección: Yuzuru Tachikawa
- Guión: NUMBER 8. Manga: Shinichi Ishizuka
- País: Japón
- Año: 2023
- Duración: 02h 00 min min.
- Género: Animación | Drama | Musical
- Interpretación: Animación
- Productora: NUT
- Música: Hiromi Uehara
- Fotografía: Animación, Kasumi Tôgô
- Estreno en España: 08-03-2024