Sinopsis
Cuando Blanche Renard conoce a Greg Lamoureux, cree haber encontrado al hombre indicado. Los lazos que los unen crecen rápidamente; están atrapados en una gran pasión. Ignorando sus miedos, Blanche abandona a su familia y a su hermana gemela, Rose, con sueños de reinventarse a sí misma, y poco a poco se encuentra atrapada en las garras de un hombre profundamente posesivo y peligroso. Un hombre al que no se atreve a denunciar por vergüenza, por miedo. Porque la influencia tiene sólo dos resultados posibles. O la víctima se derrumba o se libera...
Crítica
Sólo para mí | Radiografía de celos posesivos y aviso para incautas
Blanche Renard habla y no sabemos a quién; está contando su encuentro con Grégoire Lamoureux…
Blanche acababa de salir de una relación frustrante cuando se acercó a ella Grégoire, un antiguo compañero de instituto con el que llevaban años sin verse. De inmediato surgió la chispa entre ellos y fue como vivir un cuento maravilloso. Tanto la hermana gemela de Blanche como su madre pensaban que la relación iba demasiado deprisa, que sería más prudente esperar un poco, pero ella opinaba que ya se le había pasado «la edad de ser prudente»…
Nos vamos dando cuenta de que la voz en off no es un monólogo, sino un diálogo con otra mujer, no sabemos si, tal vez, una abogada, una agente de policía o una psicóloga. Blanche habla en pasado de ese amor: «Era de una gran ternura… Yo lo amaba con locura…». Todavía no sabemos qué pudo haber pasado, salvo que todo parecía ir bien, pero ella empezó a sentirse controlada por su marido de manera agobiante. Poco a poco, vamos adentrándonos en una relación asfixiante, a causa de un hombre patológicamente celoso.
El guion de la misma directora, Valérie Donzelli, y de Audrey Diwan, basado en la novela de Éric Reinhardt L’amour et les forêts (que ha conservado el título original de la película), no cae en la trampa de una orientación neofeminista para conseguir mostrar el mecanismo de la toxicidad masculina patriarcal. La cineasta nos ofrece una historia de control conyugal físico y mental, que no encierra una moraleja, aunque sí supone un aviso para no ser ingenuos y detectar los motivos de alarma desde sus inicios.
La estructura en flashback crea una especie de distancia entre el hoy —Blanche hablando con su abogada, — y la historia que narra. Con ese recurso, el relato concede respiros al espectador y se hace bastante menos agobiante. El cambio de tono es asombroso, cuando la trama pasa de un dulce romance con un príncipe azul, a un drama opresivo con un manipulador que controla a su mujer hasta el punto de hacer de su vida un infierno. Las discusiones de la pareja, filmadas en planos secuencia, se vuelven cada vez más brutales.
Esta faceta de la historia es la más cuajada y las más interesante. Aunque Solo para mí es menos violenta, nos recuerda muy de cerca la película extraordinaria de Icíar Bollaín Te doy mis ojos.
La puesta en escena es buena, el desarrollo narrativo está muy logrado y el trabajo actoral es excelente, tanto de Melvil Poupaud, como el insufrible y celoso manipulador, como Virginie Efira en un doble papel de hermanas gemelas.
Ficha técnica

- Título Original: L'amour et les forêts
- Dirección: Valérie Donzelli
- Guión: Audrey Diwan, Valérie Donzelli
- País: Francia
- Año: 2023
- Duración: 105 min min.
- Género: Drama, Thriller
- Interpretación: Virginie Efira, Melvil Poupaud, Dominique Reymond, Romane Bohringer, Virginie Ledoyen, Zoé Lenoir, Lucien Thunin, Marie Rivière, Nathalie Richard, Philippe Uchan, Guang Huo, Laurence Côte
- Productora: France 2 Cinema, Les Films de Françoise, Rectangle Productions, Canal+, Ciné+. Distribuidora: Diaphana Distribution
- Música: Gabriel Yared
- Fotografía: Laurent Tangy
- Estreno en España: 20-09-2024