Sinopsis
Vamos a ser testigos de la historia jamás contada del origen de Optimus Prime y Megatron y de cómo pasaron de ser hermanos de armas que cambiaron el destino de Cybertron para siempre… a convertirse en enemigos acérrimos.
Crítica
Transformers One | Máquinas dando lecciones de humanidad
¿Cinco películas de un director, un spin-off y una secuela de éste son suficientes para considerar que una franquicia está agotada? ¡No! En Hollywood, y más en el cine de acción, la palabra “agotada” es siempre relativa, y ahí está esta saga para demostrarlo: Transformers, cuyo origen está en los exitosos juguetes de la compañía Hasbro. El culmen de su éxito tuvo lugar en 2007 con Michael Bay en la silla de director y con producción ejecutiva del mismísimo Spielberg. Las cifras acompañaron y propiciaron cuatro secuelas que tuvieron guiones a cada cual más ininteligible, por eso Bay abandonó el barco, pero éste siguió y ahora nos llega otra entrega: Transformers One, con la novedad de que es la primera vez que no hay rastro alguno de personas y, además, es animación pura y dura.
Vamos a ser testigos de la historia jamás contada del origen de Optimus Prime y Megatron y de cómo pasaron de ser hermanos de armas que cambiaron el destino de Cybertron para siempre… a convertirse en enemigos acérrimos.
No vamos a engañarnos: quedaba poco por contar sobre estos robots del espacio tras las cinco películas de Bay (aunque en esta nueva sigue ejerciendo de productor ejecutivo junto a Spielberg), que iban aumentando la presencia de las máquinas mientras, en idéntica proporción, se iban perdiendo la humanidad y la coherencia con unos guiones pésimos. Así que Josh Cooley, responsable de la exitosa Toy Story 4, ha decidido cambiar el rumbo y, con libreto de Andrew Barrer, Gabriel Ferrari y Eric Pearson, humanizar a las máquinas y explicar el origen de Optimus (Chris Hemsworth en inglés, Iván Labanda en el español) y Megatron (Brian Tyree Henry en inglés, Carlos Lladó en español), amigos inicialmente y luego enemigos por motivos que el filme explica muy bien.
Tampoco seremos nosotros los que digamos que el guion sorprenda porque para los conocedores y amantes de Transformers hay poca capacidad de asombro, pero sí que es efectivo con muchos golpes de humor y muchísimos guiños constantes (como cierta frase mítica o los sonidos de las transformaciones, clásicos donde los haya), así que si sumamos a eso una animación impecable marca de la ILM (la misma que hizo los fotorrealistas robots para Bay y que a día de hoy siguen siendo insuperables), secuencias de acción muy bien llevadas (algunas demasiado rápidas) y un ritmo trepidante, el espectáculo está garantizado.
Hay que aplaudir, porque es lo justo y más en estos tiempos, la valentía en establecer un símil entre esa “chispa vital” y la libertad que concede el tener raciocinio, alma que diríamos los creyentes. Esa parte de cada uno que hace posibles las mayores bondades si se usa buscando el bien común o las peores catástrofes cuando se mira solo por el bien personal y, en última instancia, la venganza confundiéndola con la justicia.
Y otro mensaje muy curioso tratándose de máquinas (muy humanizadas, eso sí) como protagonistas: ir más allá de la rutina, “salirse de los protocolos” como dicen varias veces, en el sentido de que a veces esos “protocolos” son más propios de las máquinas reales. No cuestionarse nada y aceptar el “destino” sin intentar ser mejores es impropio de un ser llamado a algo más y con capacidad para ello.
Transformers One gustará, pues, a los fans de toda la vida de la franquicia y a los chavales que quieran ver una película no muy larga, palomitera y con buenos mensajes. Por cierto, se recomienda quedarse hasta el final para ver dos escenas poscréditos, una de ellas dejando la puerta abierta a más que probables secuelas.
Ficha técnica
- Dirección: Josh Cooley
- Guión: Andrew Barrer, Gabriel Ferrari, Eric Pearson. Historia: Bobby Rubio
- País: Estados Unidos
- Año: 2024
- Duración: 103 min. min.
- Género: Acción, aventuras
- Interpretación: Chris Hemsworth; Brian Tyree Henry; Scarlett Johansson; Keegan-Michael Key; Steve Buscemi; Laurence Fishburne; Jon Hamm
- Productora: Di Bonaventura Pictures, Bay Films, Hasbro Entertainment
- Música: Brian Tyler
- Fotografía: Christopher Batty
- Estreno en España: 20/09/2024