Sinopsis
Tras un fuerte golpe en la cabeza, Santa Claus se cree SuperKlaus, el superhéroe de una popular saga de películas. Esto desata el caos en el Polo Norte y Fafnir, un avaricioso fabricante de juguetes, aprovecha la situación para tomar el control del taller de Santa. Sólo Billie, una niña astuta y valiente, su robot C.A.R.L. y el elfo Leo podrán desbaratar sus malvados planes y salvar la Navidad antes de que sea demasiado tarde.
Crítica
SuperKlaus | Este Santa está loco, loco, loco, loco
Siguen aflorando las apuestas cinematográficas de temática navideña. Hace muy poco hablamos de Red One, entretenida pero un poco “potente” para los más pequeños, que sin duda tendrían miedo en muchas escenas. Pues bien, llega la salvación para ellos: SuperKlaus, que decide firmemente acercarse al público más infantil aun a costa de, seguramente, hacerse un poco anodino al más adulto. Padres, podéis estar tranquilos, ya tenéis película navideña sin ningún contenido inadecuado para ellos.
Tras un fuerte golpe en la cabeza, Santa Claus se cree SuperKlaus, el superhéroe de una popular saga de películas. Esto desata el caos en el Polo Norte y Fafnir, un avaricioso fabricante de juguetes, aprovecha la situación para tomar el control del taller de Santa. Sólo Billie, una niña astuta y valiente, su robot C.A.R.L. y el elfo Leo podrán desbaratar sus malvados planes y salvar la Navidad antes de que sea demasiado tarde.
Nos vemos obligados a insistir, una vez más, en lo básico, lo importante, lo esencial, pero es que parece que, últimamente, hay algún despistado escribiendo los guiones sobre la Navidad, así que vamos a recordarlo: el 25 de diciembre no son los juguetes, es la conmemoración del nacimiento de Jesucristo. Es un hecho histórico, se sea o no creyente, por eso no debería desviarnos la atención que, de paso, se hagan regalos, pero lo importante es lo importante, pase el tiempo que pase y se hagan las películas que se hagan.
Es la principal pega que se le puede poner a la película a nivel contenido porque Steve Majaury y Andrea Sebastiá (coproducción entre España y Canadá) dirigen un guion coescrito entre Phillipe Ivanusic-Vallée y Sylvie Bélanger que aporta un punto curioso y original: a Santa Claus se le ha ido la cabeza y debe volver a ser él para que la Navidad no fracase y los niños reciban sus regalos. En esto es divertido ver cómo la cinta se ríe de los superhéroes de los que tanta saturación hemos tenido y, por lo que todo apunta, vamos a seguir teniendo. También de la excesiva dependencia de las pantallas (sinceramente, abochorna que en la película se critique esto de forma explícita y muchos padres, aun así, estén más atentos en la sala a sus móviles que a la felicidad de sus hijos) y de la mercantilización de estas fechas con compañías que dejan de lado sus controles de calidad con tal de ahorrar costes y maximizar beneficios. Luego pasa lo que pasa: se rompen y hay que reclamar y, como dice una sarcástica voz durante el metraje, “suerte con la devolución del dinero”.
Por supuesto se insiste en las clásicas ideas de creer en la magia navideña, en la amistad, la generosidad y el trabajo en equipo, y una apuesta muy decidida y agradecida por la familia tradicional (padre, madre y, si Dios los concede, hijos) que intenta, como buenamente puede, pasar tiempo juntos. Aquí los guionistas son realistas y apuntan que los vivimos los días que vivimos y esos momentos quizás no son todos los que nos gustaría, pero al menos debemos hacer el esfuerzo por encontrarlos aquí y allá porque merece la pena.
La animación, hay que decirlo, es muy básica, quedando muy lejos de Disney (Vaiana 2, en cartelera mientras se escriben estas líneas, está a años luz) y aún más de Pixar (Inside Out 2, la más reciente de los del flexo, está millones de años luz), pero por fortuna en el lado sonoro se han optado por voces muy profesionales y de gigantesco recorrido (José Ángel Juanes, Luis Bajo, Abraham Aguilar o Lorenzo Beteta) para doblar a los personajes, algo muy bueno teniendo en cuenta la horrible moda de elegir famosos sin ninguna formación en el arte de la voz.
SuperKlaus no pasará a la historia por su calidad técnica ni por su guion, pero sí logra ser una buena apuesta para que los padres lleven a sus hijos pequeños al cine a ver algo sin ningún temor a que nada rompa esa magia navideña. Es un filme pensado para ellos y, una vez más, pedimos a los progenitores que olviden sus móviles mientras dure el metraje para centrarse en lo importante: el disfrute de sus infantes de principio a fin, se lo merecen. Y con divertida escena a mitad de los créditos, conviene no perdérsela.
Ficha técnica

- Título Original: SuperKlaus
- Dirección: Andrea Sebastiá, Steve Majaury
- Guión: Phil Ivanusic, Sylvie Belanger
- País: España-Canadá
- Año: 2024
- Duración: 88 min. min.
- Género: Aventuras. Comedia
- Interpretación: José Ángel de Juanes, Abraham Aguilar, Luis Bajo, Rafael Azcárraga
- Productora: Capitán Araña, 3 Doubles Producciones, Smartrek, Groupe PVP, RTVE
- Música: Diego Navarro
- Fotografía: Animación, Ricardo Pérez
- Estreno en España: 5/12/2024