Sinopsis
Cuando los gemelos Hal y Bill descubren el antiguo mono de juguete de su padre en el ático, una serie de truculentas muertes comienzan a ocurrir a su alrededor. Los hermanos deciden tirar el mono y continuar con sus vidas, distanciándose con el paso de los años. Pero cuando las misteriosas muertes vuelven a sucederse, los hermanos deberán reunirse para destruir el mono antes de que acabe con las vidas de todos a su alrededor.
Crítica
The Monkey | No le das caña al mono, que es peligroso
Cuando se pronuncia el nombre Stephen King hay que hacerlo con respeto, no hace falta explicar qué significa. Así que casi cualquier película que se diga “basada en la obra de Stephen King” lo normal es que suscite interés para los amantes del terror. Pues bien, ha llegado The Monkey, adaptación de un relato corto del maestro, con producción de nada más y nada menos que de James Wan, del que hemos hablado mucho aquí. Sin embargo esta vez la película está mucho más vacía de lo esperado.
Cuando los gemelos Hal y Bill descubren el antiguo mono de juguete de su padre en el ático, una serie de truculentas muertes comienzan a ocurrir a su alrededor. Los hermanos deciden tirar el mono y continuar con sus vidas, distanciándose con el paso de los años. Pero cuando las misteriosas muertes vuelven a sucederse, los hermanos deberán reunirse para destruir el mono antes de que acabe con las vidas de todos a su alrededor.
Otro nombre importante: Osgood Perkins. Puede decir poco a muchos, pero es hijo de Anthony Perkins, que a los más jóvenes les seguirá sonando de poco, pero a los que peinen canas su nombre les será muy conocido: el protagonista de Psicosis (1960), una de las obras maestras de Alfred Hitchcock. Y se ve que a su vástago también le va el terror, así que, ni corto ni perezoso, este actor metido a director ha adaptado el relato corto de Stephen King y lo ha estirado hasta los 98 minutos para rodar un largometraje lleno de humor muy negro y muertes truculentas que se suceden una tras otra sin que nadie pueda evitarlas.
Seamos sinceros: la entidad diabólica que persigue a sus dueños ya está muy vista en el cine gracias a sagas como Muñeco diabólico (Tom Holland, 1988, no confundir con el protagonista de Uncharted y la saga Spider-Man más reciente) o Anabelle (John R. Leonetti, 2014). Incluso con una interesante y agradecida vuelta de tuerca como It Follows (David Robert Mitchell, 2014); por su parte las muertes inevitables más imaginativas y surrealistas ya están copadas con la saga Destino final, que por cierto estrenará nueva entrega en breve. Aquí Perkins intenta ser más o menos original con una mezcla de ambas (entidad diabólica y muertes muy variadas) pero la originalidad de The Monkey es más bien escasa y no es precisamente un maestro en el terreno, lo que se nota. En lo que parcialmente acierta el director y guionista es en mostrar lo necesaria que es la familia y que esté unida, ya que si ésta falla, el individuo falla. En ese sentido hay cierto halo de esperanza en una relación paternofilial, aunque su forma de llevarse a cabo es artificiosa y poco creíble.
El reparto apenas muestra aristas, sin embargo está muy bien Theo James (que se diría un hermano casi gemelo de James Franco) en su doble papel encarnando también a su gemelo en la pantalla. Le intenta dotar de dramatismo a su personaje y más o menos logra algo resultón, el problema es que la gigantesca carga de humor negro caricaturesco le resta toda posibilidad de drama a la historia y al final el espectador se ríe de los cortes en seco de las muertes y no siente la más mínima lástima por las víctimas. Sin contar con la enorme cantidad de blasfemias que se dicen durante el metraje, todas ellas excesivas.
Así que, por fortuna, como el metraje no llega a las 2 horas no aburre ni se hace largo, pero eso no quita que quede un producto de consumo rápido y olvido instantáneo, destinado solo para los más incondicionales del género. Si se quieren ver mejores adaptaciones del maestro King en el terreno del terror se recomiendan It (Tommy Lee Wallace, 1990, y la puesta al día de Andrés Muschietti en 2017) o La niebla (Frank Darabont, 2014).
Ficha técnica

- Dirección: Osgood Perkins
- Guión: Osgood Perkins
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Duración: 95 min.
- Género: Terror, comedia negra
- Interpretación: Theo James, Elijah Wood, Tatiana Maslany, Sarah Levy, Rohan Campbell, Christian Convery, Colin O'Brien
- Productora: Atomic Monster, Black Bear International, C2 Motion Picture Group, Range Media Partners, Stars Collective Films Entertainment Group
- Música: Edo Van Breemen
- Fotografía: Nico Aguilar
- Estreno en España: 21-2-2025