Sinopsis
Año 1957. El capo mafioso Frank Costello es tiroteado a las puertas del ascensor de su casa en Manhattan. Su agresor lo da por muerto y huye, pero Costello sobrevive por los pelos. Este intento de asesinato le deja clara una cosa: su antiguo amigo, el también mafioso Vito Genovese –regresado a Estados Unidos tras años de exilio en Italia–, no se detendrá hasta recuperar el trono y convertirse, de nuevo, en 'il capo dei capi'.
Crítica
Una historia de gánsteres que pudo ser más
¿Por qué Robert De Niro interpreta dos papeles en The Alto Knights? Uno esperaría encontrar la respuesta en la película, pero, al menos quien escribe estas líneas, no la ha hallado. Lo que podría haber sido un duelo interpretativo memorable se queda en una actuación correcta: De Niro logra diferenciar bien a ambos personajes, sí, pero sin dejar huella.
Dirigida por Barry Levinson y escrita por Nicholas Pileggi, la película narra el enfrentamiento real entre Frank Costello y Vito Genovese. Sin embargo, el doble papel de De Niro se siente más como un capricho de casting que una decisión narrativa de peso. No deja de surgir la duda de si habría sido más impactante ver un duelo interpretativo con otro actor de su talla, quizás un Al Pacino que nos devolviera la magia de Heat (1995) o, por qué no, Joe Pesci.
Con todo, no estamos ante una mala película. Ni mucho menos. El guion de Pileggi –autor de joyas como Uno de los nuestros o Casino, ambas dirigidas por Martin Scorsese– es algo disperso en su primera mitad, con una narración poco clara. Sin embargo, la segunda parte gana fuerza y da más solidez a la historia. The Alto Knights bien podría haber sido dirigida por el propio Scorsese –su estilo está presente en cada plano–, pero Levinson, ya hizo un trabajo con la mafia en Bugsy (1991).
A medio camino entre muchas películas ya vistas, The Alto Knights recuerda más a Los intocables de Eliot Ness que a El Padrino II. Hay ecos de ambas. Y también de muchas otras. Es violenta –como no podía ser de otro modo, tratando el tema que trata–, pero el peso recae más en las intrigas políticas –como en la película de Brian de Palma– que acabarían marcando el declive de la mafia en Estados Unidos.
La narración se apoya en entrevistas a Frank Costello, que en algunos momentos rompe la cuarta pared y se dirige directamente a la cámara. Este recurso, junto con escenas documentales ficticias, mezcladas con material de archivo, refuerza la sensación de realismo. Durante toda la primera parte, la película construye con detalle el pasado de los protagonistas, dotándolos de personalidad. Y aquí es donde De Niro –todo hay que decirlo– brilla más, encarnando con solvencia ambas figuras.
Sin embargo, como digo, toda esta primera mitad resulta demasiado episódica, con un desfile de personajes que puede desorientar al espectador. Aun así, las dos horas de metraje no se hacen pesadas.
The Alto Knights no pasará a la historia como una de las grandes películas de gánsteres –desde luego, resulta más entretenida que El irlandés–, pero cumple con creces su propósito. Y si algo nos deja claro es que, a sus ochenta años, Robert De Niro sigue siendo el rostro eterno del crimen organizado en el cine… con el permiso de Al Pacino, otro grande en estos lares…
Ficha técnica

- Título Original: The Alto Knhigts
- Dirección: Barry Levinson
- Guión: Nicholas Pileggi
- País: Estados Unidos
- Año: 2025
- Duración: 120 min.
- Género: Drama. Intriga. Mafia
- Interpretación: Robert De Niro, Debra Messing, Cosmo Jarvis, Kathrine Narducci, Michael Rispoli, Matt Servitto
- Productora: Warner Bros.
- Música: Dave Fleming
- Estreno en España: 21-03-25