Es indudable que la figura del Papa, desde el comienzo del cristianismo y quien quiera que sea el Pontífice en cada momento de la Historia, tiene una relevancia especial tanto para creyentes como no creyentes. Ante el fallecimiento del Papa Francisco, en Cinemanet queremos recordar algunas de las películas y documentales que han contado con este último Papa como protagonista.
Y, por último, compartimos un interesante artículo que recoge el mensaje del Papa Juan Pablo II a los participantes en un Congreso sobre el cine.
1. In Viaggio. Viajando con el Papa Francisco (2022)
En sus diez primeros años de Pontificado, el Papa Francisco ha visitado más de 50 países, volcándose en causas como la pobreza, la emigración, el medio ambiente, la solidaridad y la guerra. In viaggio reúne más de 500 horas de material cedido por el Vaticano para componer el particular viacrucis del Papa a través de sus viajes.
Crítica de María Ángeles Almacellas
2. Los dos Papas (2019)
Explora la relación que mantuvieron el Papa Benedicto XVI y su sucesor, el cardenal Bergoglio que se convertiría en el Papa Francisco, los dos líderes de la Iglesia Católica, que durante unos días antes de la renuncia de Ratzinger como Papa se encontraron en el Vaticano, discutieron, afrontaron sus propios pasados y las demandas del mundo moderno para la influyente institución religiosa.
3. El Papa Francisco: Un hombre de palabra (2018)
El 13 de marzo de 2013, el cardenal de Buenos Aires, el argentino Jorge Mario Bergoglio, se convirtió en el pontífice número 266 de la Iglesia Católica. Se trata del primer papa procedente de América del Sur, el primero del hemisferio sur y el primer jesuita en ser nombrado obispo de Roma, pero, sobre todo, es el primer papa que elige el nombre de Francisco, en honor a San Francisco de Asís (1181-1226), uno de los santos cristianos más venerados y un reformador que dedicó su vida a la «Hermana Pobreza» y a profesar su profundo amor por la naturaleza y todos los seres vivos de la «Hermana Madre Tierra».
Crítica de María Ángeles Almacellas
4. Francisco, el padre Jorge (2015)
¿Cómo llega un adolescente que descubrió su vocación religiosa un día primaveral a ser el Papa Francisco (Darío Gandinetti)? El largo, duro y emocionante viaje de un jesuita que llega a ser arzobispo de Buenos Aires durante muchos años es lo que investiga una joven periodista española (Silvia Abascal), después de conocer en el cónclave de 2005 a Jorge Mario Bergoglio. La reportera está escribiendo un libro en el que habla de su permanente lucha contra la pobreza, la prostitución, la explotación laboral, la droga y la corrupción.
5. San Juan Pablo II y el cine
Recoge el discurso que el Papa Juan Pablo II dio a los participantes en un Congreso Internacional sobre “El cine, vehículo de espiritualidad y cultura” que tuvo lugar en Roma en el año 1997 y que fue organizado por los Consejos Pontificios para la Cultura y las Comunicaciones Sociales.