Sinopsis
Los miembros de una familia acuden a despedir al patriarca, recién fallecido. Pero lo que debería ser un sentido velatorio se convierte en una reunión enloquecida cuando uno de los asistentes saca a la luz el secreto mejor guardado del difunto. El chantaje, las alucinaciones y las relaciones desquiciadas se dan cita en este funeral de locos, donde el caos está servido.
Crítica
Un funeral de locos | Agradable y divertido remake de una comedia británica
No es muy habitual que los españoles hagamos versiones de películas extranjeras y nos queden bien, pero a veces ocurre y es de agradecer que la empresa tenga éxito. Es el caso de Un funeral de locos, versión española de Un funeral de muerte (Frank Oz, 2007) una película original británica que tuvo posterior versión americana en 2010, y el resultado de la versión española es, sin ser sobresaliente, bastante aceptable.
Los miembros de una familia acuden a despedir al patriarca, recién fallecido. Pero lo que debería ser un sentido velatorio se convierte en una reunión enloquecida cuando uno de los asistentes saca a la luz el secreto mejor guardado del difunto. El chantaje, las alucinaciones y las relaciones desquiciadas se dan cita en este funeral de locos, donde el caos está servido.
El director Manuel Gómez Pereira dirige el guion adaptado de Yolanda García Serrano para contar una historia que algunos pueden conocer, pero para los que no hemos visto la original ni su remake americano el metraje se ve con agrado y sorpresa aunque el comienzo adolece de falta de fuerza. Lo cierto es que en general el reparto está muy acertado, con rostros muy reconocidos de la gran pantalla como Quim Gutiérrez, Ernesto Alterio (mejor actor que actor de doblaje, la verdad), Antonio Resines, Arturo Vals, Inma Cuesta y unos cuantos más que dan lo mejor de sí para que las locuras de esta comedia hagan reír al público.
Siendo sinceros, hay situaciones realmente tronchantes y, milagro, se logra hacer humor sin ofender a nadie, incluso con esa superficial pero divertida conversación sobre la fe que mantiene un personaje con un sacerdote. Es de recibo reconocer que la guionista ha evitado, con acierto, ir a degüello y logra, a la vez, hacer un poco de humor sobre diversos aspectos, como esa actual necesidad de algunos de hablar más en inglés que en español para, en teoría, parecer más modernos, como si nuestro precioso y rico lenguaje no fuera suficiente para expresar cualquier necesidad.
Los 97 minutos y el ritmo constante de locuras y desvaríos con soluciones absurdas a problemas alocados ayudan a que el metraje nunca se haga largo, de hecho siempre se está esperando a la siguiente ocurrencia de los personajes, y eso es fruto del buen trabajo de la guionista, que se muestra muy creativa.
Quizás sobren algunos planos insistentes de bromas algo subidas de tono pero nunca se cae en lo grotescamente sexual ni en nada desagradable, se bordea la fina línea del buen gusto pero no se traspasa. Lo que sí es agotador, una vez más, es la abundancia y exceso de blasfemias, dichas una tras otra sin reparo.
También es verdad que en una película como esta, en la que el tema de la muerte es una constante, se habría agradecido alguna que otra reflexión positiva sobre la trascendencia, y la presencia de un sacerdote era una buena oportunidad para ello, pero al menos no se cae en la crítica fácil a la Iglesia con los tópicos, la inmensa mayoría falsos, que todos conocemos.
Así que Un funeral de locos, sin ser memorable como otras comedias españolas, y careciendo de originalidad por ser adaptación de películas extranjeras, queda como una obra bastante divertida, con actores muy metidos en sus papeles y un tercer acto explosivo que puede arrancar carcajadas a poco que el público se haya dejado engatusar por los actores y la incuestionable química que hay entre ellos.
Ficha técnica

- Título Original: Un funeral de locos
- Dirección: Manuel Gómez Pereira
- Guión: Yolanda García Serrano
- País: España
- Año: 2025
- Duración: 97 min.
- Género: Comedia
- Interpretación: Quim Gutiérrez, Ernesto Alterio, Gorka Otxoa, Inma Cuesta, Hugo Silva, Esmeralda Pimentel, Belén Rueda
- Productora: Bowfinger International Pictures, Esto También Pasará, Atresmedia Cine, Un funeral de muerte AIE, The Glow Animation Studio, SDB Films
- Música: Maria Vertiz
- Fotografía: Aitor Mantxola
- Estreno en España: 11-4-2025